Diagnóstico sectorial

El objetivo de este diagnóstico es conocer los rasgos distintivos de las empresas culturales y creativas del estado, y generar información para el diseño, operación y evaluación de las políticas públicas dirigidas a este sector.

156

Empresas y emprendedores(as) culturales y creativos encuestados(as)

Sexo

52%

Mujeres

48%

Hombres

Edad

18 a 25 años
13%
26 a 30 años
15%
31 a 40 años
30%
41 a 50 años
30%
51 a 60 años
12%

Lugar de procedencia

Región Capital
44%
Ciudad de México y resto del país
17%
Región Altas Montañas
14%
Región Sotavento
12%
Región Sur
12%
Región Norte
10%
Otras regiones de Veracruz
7%

Grado de estudios

Educación básica
2%
Educación media superior
13%
Educación superior
65%
Posgrado
19%

Área de formación profesional

Artes
37%
Humanidades
26%
Económico Administrativas
17%
Ciencias sociales
12%
Otras áreas
8%

Antes de emprender los(as) encuestados(as) se dedicaban a:

0 %
Era estudiante
0 %
No trabajaba
0 %
Freelance
0 %
Empleado privado/público
0 %
Otro

¿Dónde podemos encontrarlos(as)?

40%

de las empresas y emprendedores(as) veracruzanos(as) encuestados(as) cuentan con un establecimiento y se ubican en los siguientes municipios:

Xalapa
26%
Veracruz
16%
Orizaba
11%
Boca del Río
6%
Coatepec
6%
Poza Rica
5%
San Andrés Tuxtla
5%
Córdoba
3%
Otros municipios (Acajete, Amatlán de los Reyes, Banderilla, Camerino Z. Mendoza, Coatzacolacos, Coscomatepec, Cuitláhuac, Jilotepec, Minatitlán, Río Blanco San Juan Evangelista, Tempoal)
22%

60%

no cuentan con un establecimiento y utilizan las redes sociales para vender sus productos y servicios de la siguiente manera:

Facebook
91%
Instagram
45%
Youtube
22%
Twitter
17%
Pinterest
5%
LinkedIn
3%
Otro (Blogspot, WhatsApp, Soundcloud, WIX, Podcast, página web)
10%

Los porcentajes contemplan que los(as) encuestados(as) utilizan más de una red social

¿Cuál es la situación fiscal de las empresas y emprendedores(as) encuestados(as)?

0 %
No están dados de alta
0 %
Están dados de alta bajo los siguientes regímenes fiscales:
Actividades empresariales y profesionales
45%
Régimen de incorporación fiscal
24%
Asociaciones civiles sin fines de lucro
15%
Salarios y en general por la prestación de un servicio personal subordinado
7%
Sociedades mercantiles
5%
Donatarias autorizadas
5%

Las empresas y emprendedores(as) encuestados(as) pertenecen a los siguientes sectores:

Multidisciplinario
35%
Artes y espectáculos artísticos
15%
Educación cultural
12%
Artes visuales
8%
Música
7%
Diseño
6%
Audiovisual y radio
5%
Libros y publicaciones
4%
Patrimonio inmaterial
3%
Juegos y juguetería
2%
Patrimonio material
1%

Subsectores más mencionados:

Artes y espectáculos artísticos

0 %
Teatro
0 %
Danza

Educación cultural

0 %
Educación no formal (diplomados, cursos, talleres y/o clases sin reconocimiento oficial)

Artes visuales

0 %
Artes plásticas
0 %
Fotografía
0 %
Artes gráficas

Música

0 %
Presentación de música en vivo
0 %
Edición musical

Diseño

0 %
Textil
0 %
Joyas
0 %
Gráfico
0 %
Moda
0 %

Audiovisual y radio

0 %
Cine
0 %
Contenidos en línea
0 %
Video

Libros y publicaciones

0 %
Libros
0 %
Publicaciones periódicas

Patrimonio inmaterial

0 %
Gastronomía
0 %
Artesanías
0 %
Fiestas tradicionales

Juegos y juguetería

0 %
Juguetería
0 %
Juegos

Patrimonio material

0 %
Patrimonio mueble e inmueble

Multidisciplinario

Perfiles identificados

Instituto Veracruzano de la Cultura
Subdirección de Programación y Contenidos
 
Centro Cultural Atarazanas
Julio S. Montero s/n esq. Esteban Morales, Centro Histórico
C.P. 91700 Veracruz, Ver. 
Horarios: De lunes a viernes, 9:00-18:00 hrs
 
Teléfono: (229) 932 89 21
emprende.cultura@ivec.gob.mx